Jupiter es un applet que ha ganado popularidad entre los usuarios de GNU/Linux debido a que nos ayuda en el ahorro de la baterías de los portátiles.

Pues bien, una vez más los chicos de la UCI han contribuido con el Open Source. Esta vez Jorge Luis Betancourt González ha creado una versión del mismo applet, pero usando PyGtk. Según sus propias palabras:

Jupiter utiliza un serie de scripts en bash para configurar ciertos parámetros en el kernel y activar/desactivar los dispositivos. Pero la interfaz (un icono posicionado en el área de notificaciones) está desarrollado con C#, lo cual significa que para hacer funcionar este pequeño applet en tu sistema es necesario tener instalado mono y las siguientes dependencias:

libmono-corlib2.0-cil libmono-data-tds2.0-cil libmono-i18n-west2.0-cil libmono-messaging2.0-cil libmono-posix2.0-cil libmono-security2.0-cil libmono-sharpzip2.84-cil libmono-sqlite2.0-cil libmono-system-data-linq2.0-cil libmono-system-data2.0-cil libmono-system-messaging2.0-cil libmono-system-web2.0-cil libmono-system2.0-cil libmono-wcf3.0-cil libmono2.0-cil

Aunque agradezco las funcionalidades que ofrece Jupiter tener todo esto instalado en el sistema es demasiado, sólo para correr un simple Applet.

Teniendo esto en cuenta, me di a la tarea de escribir una nueva versión de Jupiter, pero la interfaz gráfica ahora en Python con PyGTK y como yo uso Ubuntu 11.10 y Unity, también darle soporte para utilizar en vez de un icono en el área de notificación que funcionara como un indicator (mejorando la integración). A petición del desarrollador oficial, aún se incluye soporte para el icono en el área de notificación, en caso de que no se encuentre instalada la librería appindicator de Python. Además de esto se mejoró un poco la GUI en general.

Aquí podemos ver el resultado:

 

¿Qué les parece? Las maravillas del Software Libre. Les dejo el enlace para descargar el .deb. No he encontrado ninguna instrucción extra de instalación, así que agradecería que reportaran cualquier error.

Descargar PyJupiter

Por viperEF

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: