Antes de seguir, os voy a comentar rápidamente las características más importantes:
- Módulo de seguridad Yama, el cual mejora la interacción entre procesos, memoria y procesador.
- Varias mejoras en nuestro querido Btrfs: herramientas de recuperación y reparación de datos, bloques de metadatos mayores de 4KB, mejoras en el control de errores, mejoras de rendimiento…
- Soporta anticipado para las nuevas NVIDIA GeForce.
- Soporte para los gráficos Intel Medfield, RadeonHD 7 y Trinity.
- Mejoras de rendimiento en procesadores de 64 bits con la nueva ABI X32.
- Correcciones para la gestión de la memoria y de redes.
- Mejoras en EXT4, FUSE, NFS, XFS, HFSplus, CIFS y GFS2 (sistemas de archivos).
- Nuevos drivers agregados.
- Nuevos dispositivos compatibles.
- Y mucho más…
Hay que enfatizar la compatibilidad con las nuevas NVIDIAs y las mejoras en los procesadores de 64 bits. Veamos cómo instalarlo, tenemos tres métodos, mediante un paquete debian, mediante repositorios, o mediante un shell script cortesía nuestra.
Script
En Ubunteate no queríamos que tuvieses escusa para no actualizar el Kernel si realmente necesitáis alguna de las mejoras añadidas, por lo que hemos creado un sencillo script para facilitar esta tarea, que aunque relativamente sencilla, puede ser automátizada. Podéis descargar el script:
$ wget http://ubunteate.es/wp-content/uploads/ubunteate-kernel-3.4.sh
Darle permisos de ejecución:
$ sudo chmod +x ubunteate-kernel-3.4.sh
Y ejecutarlo:
$ ./ubunteate-kernel-3.4.sh
Tan solo tenéis que seguir los sencillos pasos que os proporciona. Aunque siempre podéis utilizar métodos tradicionales:
Paquete debian
Descargando
Si tienes un procesador 32 bits con menos de 4 GB de RAM, deberás descargar este archivo:
$ wget http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.4-precise/linux-headers-3.4.0-030400-generic_3.4.0-030400.201205210521_i386.deb
Y también este:
$ wget http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.4-precise/linux-image-3.4.0-030400-generic_3.4.0-030400.201205210521_i386.deb
Si tienes un procesador de 32 bits con más de 4 GB de RAM, deberás descargar este archivo:
$ wget http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.4-precise/linux-headers-3.4.0-030400-generic-pae_3.4.0-030400.201205210521_i386.deb
Y también este:
$ wget http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.4-precise/linux-image-3.4.0-030400-generic-pae_3.4.0-030400.201205210521_i386.deb
En el caso de que tengas un procesador 64 bits, descargaremos este archivo:
$ wget http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.4-precise/linux-headers-3.4.0-030400-generic_3.4.0-030400.201205210521_amd64.deb
Y este otro:
$ wget http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.4-precise/linux-image-3.4.0-030400-generic_3.4.0-030400.201205210521_amd64.deb
Ahora solo queda descargar este archivo, tanto si usas 32 bits, como si usas 64:
$ wget http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.4-precise/linux-headers-3.4.0-030400_3.4.0-030400.201205210521_all.deb
Instalando
Una vez descargados todos los archivos, procederemos a instalar, en el caso de 32 bits (con menos de 4GB de RAM), primero:
$ sudo dkpg -i linux-headers-3.4.0-030400-generic_3.4.0-030400.201205210521_i386.deb
Segundo:
$ sudo dkpg -i linux-headers-3.4.0-030400_3.4.0-030400.201205210521_all.deb
Y tercero:
$ sudo dkpg -i linux-image-3.4.0-030400-generic_3.4.0-030400.201205210521_i386.deb
O de una vez:
$ sudo dkpg -i linux-headers-3.4.0-030400-generic_3.4.0-030400.201205210521_i386.deb && sudo dkpg -i linux-headers-3.4.0-030400_3.4.0-030400.201205210521_all.deb && sudo dkpg -i linux-image-3.4.0-030400-generic_3.4.0-030400.201205210521_i386.deb
En el caso de 32 bits con más de 4 GB de RAM, primero instaláis este:
$ sudo dkpg -i linux-headers-3.4.0-030400-generic-pae_3.4.0-030400.201205210521_i386.deb
Después este:
$ sudo dkpg -i linux-headers-3.4.0-030400_3.4.0-030400.201205210521_all.deb
Y por último este:
$ sudo dkpg -i linux-image-3.4.0-030400-generic-pae_3.4.0-030400.201205210521_i386.deb
O de una vez:
$ sudo dkpg -i linux-headers-3.4.0-030400-generic-pae_3.4.0-030400.201205210521_i386.deb && sudo dkpg -i linux-headers-3.4.0-030400_3.4.0-030400.201205210521_all.deb && sudo dkpg -i linux-image-3.4.0-030400-generic-pae_3.4.0-030400.201205210521_i386.deb
En el caso de 64 bits, primero:
$ sudo dkpg -i linux-headers-3.4.0-030400-generic_3.4.0-030400.201205210521_amd64.deb
Segundo:
$ sudo dkpg -i linux-headers-3.4.0-030400_3.4.0-030400.201205210521_all.deb
Y tercero:
$ sudo dkpg -i linux-image-3.4.0-030400-generic_3.4.0-030400.201205210521_amd64.deb
O de una vez:
$ sudo dkpg -i linux-headers-3.4.0-030400-generic_3.4.0-030400.201205210521_amd64.deb && sudo dkpg -i linux-headers-3.4.0-030400_3.4.0-030400.201205210521_all.deb && sudo dkpg -i linux-image-3.4.0-030400-generic_3.4.0-030400.201205210521_amd64.deb
También podéis descargar manualmente (he puesto el enlace en cada uno) desde aquí, e instalar manualmente con un simple doble click, ya que es un paquete debian.
Tan solo queda reiniciar el sistema y, probablemente, reinstalar drivers.
Repositorios
Este método es bastante más cómodo que el paquete debian, consta de unos sencillos pasos, el primero es editar el archivo de repositorios:
$ sudo gedit /etc/apt/sources.list
Al final de tal archivo, añadimos lo siguiente:
# Ubuntu Quantal Quetzal Repositories
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu quantal-security main universe restricted multiverse
deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu quantal-security main universe restricted multiverse
deb http://it.archive.ubuntu.com/ubuntu/ quantal-updates main universe restricted multiverse
deb-src http://it.archive.ubuntu.com/ubuntu/ quantal-updates main universe restricted multiverse
deb http://it.archive.ubuntu.com/ubuntu/ quantal main universe restricted multiverse
deb-src http://it.archive.ubuntu.com/ubuntu/ quantal main universe restricted multiverse
Guardamos y cerramos el archivo y, procedemos a actualizar la lista recien modificada:
$ sudo apt-get update
Y por último, falta instalar; para los usuarios con 32 bits con menos de 4 GB de RAM y usuarios con un procesador de 64 bits:
$ sudo apt-get install linux
Y para los usuarios con un procesador de 32 bits con más de 4 GB de RAM:
$ sudo apt-get install linux-generic-pae
Tan solo queda reiniciar el sistema y, probablemente, reinstalar drivers. La ventaja de este método es la constante actualización del kernel. O desventaja.