En un movimiento cuando menos curioso, Firefox 3 bajo Windows se aprovecha de una de las mejores (y a la vez más desconocidas) funcionalidades de Internet Explorer: las zonas de seguridad. De hecho, Firefox 3 se aplicará a sí mismo una opción de la configuración de las zonas de seguridad de Internet Explorer, de forma que si no se confía en un dominio para descargar ejecutables en el navegador de Microsoft, Firefox 3 tampoco permitirá la descarga.
Internet Explorer permite clasificar las páginas (los dominios) en distintas zonas. Las zonas son una clasificación lógica que hace el navegador de las distintas páginas que se visitan. A cada zona (que se puede ver como un conjunto de dominios) se le permiten ciertas licencias sobre el sistema, o ejecución de cierto tipo de código del lado del cliente según la zona donde quede adjudicado cada dominio. Esto permite clasificar de forma eficiente las zonas confiables o peligrosas y ejercer cierto control sobre el sistema según los escenarios a los que nos enfrentemos. Así, se puede limitar la ejecución de ActiveX a un cierto número de páginas confiables, permitirlo en todas menos en una lista conocida, permitir la descarga sólo desde ciertos dominios…
Las zonas de Internet Explorer son una herramienta injustificadamente ignorada en general por los usuarios… pero no por Firefox 3.